• Av. Adolfo López Mateos Ote. # 1801, Bona Gens, 20256 Aguascalientes, Ags.

Accede a tecnologías de Manufactura Aditiva con el CIIA Bajío  

La Industria del Futuro ha creado un mundo digitalizado en el que las empresas deben trabajar activamente para aprender, adaptarse y evolucionar. Los avances tecnológicos que trae consigo han dado forma a un nuevo panorama de la manufactura y en la actualidad ha madurado lo suficiente para proporcionar la promesa de un futuro próspero a los fabricantes dispuestos a realizar los cambios. 

(more…)
Read More

Conoce nuestro curso de Fundamentos de Ingeniería Inversa Mediante Escáner 3D de Luz Estructurada 

En la Industria Aeroespacial es indispensable cumplir con los altos estándares de calidad, por lo que inspeccionar los componentes, piezas o productos es un proceso de aseguramiento para verificar la conformidad de las piezas entregadas, por tal, es de suma importancia llevar a cabo procesos de metrología a fin de validar el proceso de fabricación de una pieza. 

(more…)
Read More

La digitalización de la cadena de producción  

La mayoría de las empresas en el presente, para reafirmar su posición en el mercado, ser más eficientes y mucho más competitivas, están caminando hacia la transformación digital, adoptando nuevas tecnologías. Este aspecto trae consigo un replanteamiento del funcionamiento de la empresa, sus prácticas, sus métodos de trabajo y sus procesos. 

(more…)
Read More
El diseño efectivo en la Manufactura Aditiva

El diseño efectivo en la Manufactura Aditiva 

Los desafíos que brinda la Industria del Futuro impulsan a las empresas aeroespaciales a ser más competitivas mediante la adopción de nuevas tecnologías, entre ellas, la Manufactura Aditiva (AM) que permite construir prototipos sólidos, con estructuras fuertes, pero al mismo tiempo livianas, optimizando materiales, energía y otros recursos. Además, la AM sirve como medio para revisar las piezas y garantizar una funcionalidad de excelencia, como también para fabricar piezas que no son estructurales para productos comerciales y generales de uso final.  

(more…)
Read More
La ciencia de datos tiene sentido gracias a la 3DEXPERIENCE

La ciencia de datos tiene sentido gracias a la 3DEXPERIENCE 

La transformación digital en diversas empresas del Sector Aeroespacial ha impuesto una aceleración en la adopción de tecnologías de última generación, con el fin de facilitar y agilizar los procesos de fabricación en las empresas. La adopción de tecnologías 4.0 brinda un reto de atención a las empresas del Sector; ¿cómo dar sentido a las gigantescas cantidades de datos que proporcionan las nuevas tecnologías de manera constante durante su funcionamiento? 

(more…)
Read More
Facilitando la inspección de piezas complejas en el Sector Aeroespacial gracias a los Escáneres 3D

Facilitando la inspección de piezas complejas en el Sector Aeroespacial gracias a los Escáneres 3D 

Los procesos de fabricación, en los diversos Sectores Estratégicos, han evolucionado considerablemente, bajo un contexto digital experimentado. La Industria Aeroespacial no es la excepción, enfrentando una complejidad o responsabilidad mayor a lo largo de sus procesos de fabricación, derivada de la necesidad de perfección que deben tener sus productos a la hora de ofrecerlos a sus clientes, con el fin de garantizar su seguridad y brindar confianza. 

La importancia del control de calidad en la Industria Aeroespacial es indispensable, por lo que los procesos de validación deben estar basados en la certificación tridimensional que permita un muestreo amplio de aspectos comparativos, tanto en piezas libres, como complejas.  

Con el fin de asegurar una inspección de piezas efectiva y productiva, los MRO y fabricantes de piezas aeroespaciales recurren a soluciones automatizadas, que de acuerdo con Dash Tahiraj, ingeniero de fabricación senior de Consolidated Precisión Products (CPP), son inevitables para lograrlo.  La automatización del control de calidad brinda integridad de estructura y calidad de los componentes en proceso de elaboración, a través de la extracción y uso de datos útiles para mejorar los procesos de fabricación. 

Diversas empresas del Sector Aeroespacial han adoptado soluciones de medición 3D, tecnología de última generación, que permiten la medición de piezas de alta precisión y geométricamente complejas para inspeccionarlas y perfeccionar su fabricación. La visión digital que permiten los escáneres 3D de medición, agilizan los flujos de trabajo de control de calidad, impactando en los productos ofertados. 

Soluciones de medición 3D 

En la actualidad, los escáneres 3D portátiles, son recursos tecnológicos que permiten a los ingenieros y diseñadores industriales extraer datos limpios, útiles, flexibles y optimizados para crear piezas y/o modelos 3D, a partir de la inspección escaneada de prototipos físicos, además de transferirlos de manera automatizada al software de escaneado 3D para agilizar la fabricación de productos futuros y superar retos aeroespaciales de producción.  

La inspección 3D puede aplicarse en distintas áreas del Sector Aeroespacial, desde el desarrollo, diseño, fabricación, y ensamblaje de piezas y/o productos, además de permitir la realización de pruebas y MRO. 

El escaneo 3D brinda beneficios valiosos y útiles a la Industria aeroespacial, como, por ejemplo: 

Alto nivel de detalles: La medición 3D tiene la capacidad de capturar detalles escabrosos y claros de los objetos en inspección, permitiendo adentrarse las características más pequeñas del mismos y modelar superficies de forma libre.  

Versatilidad: Los escáneres 3D tienen la capacidad de medir cualquier tipo de piezas, desde su tamaño, materiales, formas, superficies, complexas, si están apoyadas de recursos tecnológicos laser y ópticos.  

Simplicidad: La tecnología de medición 3D tiene una interfaz fácil de utilizar, gracias a dispositivos plug and play que complementan el hardware. En manos de talento digital, adecuado, la inspección de control de calidad no es una tarea complicada para la Industria Aeroespacial.  

La fabricación avanzada requiere nuevas medidas que aseguren la calidad de sus productos para elaborar con calidad, desde el más pequeño detalle de los aviones.  Explorar soluciones de medición 3D acerca a los fabricantes a ofrecer un alto nivel de precisión, además de acelerar con eficacia la cadena de suministro. 

La empresa Blacks S.r.l comprueba el éxito de las soluciones de medición 3D 

La empresa italiana Blacks S.r.l, especializada en el diseño, elaboración de prototipos y fabricación de componentes avanzados como el vidrio, carbono, fibras híbridas, entre otros, es proveedora y ofrece servicios de diseño y fabricación de piezas compuestas para diversos Sectores Estratégicos, incluyendo al Sector Aeroespacial 

Debido a la responsabilidad que tiene con Industria Aeroespacial, Blacks S.r.l, requiere de una rigurosa inspección de sus productos en todo su ciclo de vida. Por ello, desde hace varios años, la empresa italiana, adoptó el escaneo 3D, como recurso tecnológico ideal, que asegura precisiones dimensionales de alto nivel a las piezas en elaboración.  

El escaneo 3D ha servido a la empresa para tener un control riguroso de la calidad de sus productos, a través de prototipos digitales que pueden ser medidos de manera dimensional y permite certificar modelos y componentes futuros para la empresa. 

El escaneo 3D ha impactado en el apoyo en la ingeniería inversa de la empresa, impactando en el diseño y producción de las piezas requeridas.  

La medición 3D asegura la eficacia en los procesos de fabricación, además de una altísima calidad de resultados finales, bridando una nueva oportunidad al Sector de ofertar con responsabilidad los aviones que merece el cliente. 

En el Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial del Bajío impulsamos a las empresas a conocer y adoptar las innovadoras tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, brindando competencias en ámbitos como la Ingeniería de Producto y Diseño 3D, Ingeniería Inversa y Manufactura Aditiva. Si deseas conocer más, te invitamos a descargar nuestro Catálogo de Cursos y Certificaciones. 

Read More